A poco menos de dos meses que finalice la temporada 2025 del tenis mundial, en Argentina se disputaron siete torneos de categoría Challenger, con cuatro campeones locales.
Estos torneos han tenido una destacada presencia y actuacion de jóvenes tenistas argentinos, lo que demuestra la importancia de la realización de los mismos en todo Sudamérica.
El primer Challenger que se disputó en el país fue en Tigre y el ganador fue el peruano, Juan Pablo Varillas, actual 319° del ranking mundial.
Rosario fue la sede del segundo Challenger en Argentina con dos locales en semifinales: Sebastián Báez y Camilo Ugo Carabelli. Báez cayó y no pudo avanzar a la final mientras que Ugo Carabelli logró imponerse y consagrarse campeón. Actualmente se encuentra en el puesto 48°.
Córdoba fue un escenario donde Argentina brilló y las semifinales fueron 100% locales con Juan Pablo Ficovich, Thiago Tirante, Juan Manuel Cerúndolo y Federico Coria como protagonistas. Los finalistas fueron Ficovich y Tirante, consagrándose Thiago como campeón. Se encuentra 97° del mundo.

MÁS CAMPEONES
Tucumán fue protagonista de un campeón debutante, con Alex Barrena, quién disputó su primera final en un torneo Challenger y logró coronarse. En ese momento se encontraba 568° del mundo, hoy está 169°, su mejor ubicación histórica.
En Santa Fé, el campeón fue el brasileño Joao Reis Da Silva, quién derrotó al argentino, Lautaro Midon.
Villa María, por su parte, fue el único Challenger disputado en Argentina que no lo ganó un tenista sudamericano. El vencedor fue Emilio Nava de Estados Unidos. Le ganó a Alex Barrena en la final.
El último torneo Challenger que se llevó a cabo en Argentina fue en Buenos Aires y hubieron tres argentinos semifinalistas: Román Burruchaga, Nicolás Kicker y Alex Barrena. La final fue entre Barrena y Burruchaga, consagrándose campeón, Román. Cabe destacar que Barrena logró disputar tres finales en Argentina. Burruchaga actualmente se ubica en el puesto 127°
