Valentín Sternik, joven representante de San Luis en Escalada deportiva, Campeón Nacional, se encuentra en estos momentos por Europa, para representar a Argentina en diferentes Copas Mundiales.
“Este viaje tiene diferentes objetivos, el primero es ganar experiencia en mundiales. Siempre he competido en Panamericanos y esta será mi primera experiencia a nivel mundial”, comentaba Valen.
Competirá primero en un Mundial Universitario en Innsbruck, Austria y luego estará compitiendo en tres copas del mundo, una en modalidad Boulder y dos en velocidad que es en la que más se está preparando.
Tanto en la Copa Universitaria como en la Copa Mundial de Austria, Argentina tendrá varios representantes.
“La idea es buscar el mejor resultado posible y en velocidad mejorar mis marcas personales y buscar el récord argentino”, destaca Valentín sobre sus motivaciones en estas competencias.
“Para velocidad estoy preparándome mucho, vine un mes a Barcelona a entrenar y preparar velocidad con un entrenador específico de dicha modalidad, Isaac Estévez, estoy muy contento con los resultados y avances que se me vienen dando”, expresa el joven de San Luis, sobre su preparación.
MUCHA COMPETENCIA INTERNACIONAL

Valentín destaca y agradece la ayuda de la Secretaría de Deportes de San Luis, sus sponsors y el apoyo de su familia y amigos, para afrontar esta gira por el continente europeo, a sus entrenadores y preparador físico: Sebastián Rojas, Ariel Saravia y Eduardo Martínez, a su club CPED (Club Puntano de Escalada Deportiva) y a la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA).
El cronograma de sus próximas competencias es el siguiente:
- 13/06/2022 FISU University Championships Velocidad y Boulder – Innsbruck (AUSTRIA).
- 22/06/2022 Copa Mundo Boulder Innsbruck (AUSTRIA).
- 01/07/2022 Copa Mundo Velocidad Villars (SUIZA).
- 08/07/2022 Copa Mundo Velocidad Chamonix (FRANCIA).
La Copa Mundial de Austria, será su primera presencia en una competencia de este nivel.
En Suiza, estará presente también con otra representante nacional, Valentina Aguado, que competirá en la modalidad de dificultad, mientras que Valentín en velocidad, al igual que en Francia.

Estos meses que Valentín lleva fuera del país se dividieron en dos etapas, una primera de entrenamientos, que es la que está culminando en estos días y la etapa de competencia propiamente dicha, que son las semanas próximas.
“Además de los objetivos específicos para cada competencia, lo que se busca es que todo esto sea una preparación para el Panamericano a fines de este año, que sería clasificatorio para el Panamericano de Santiago 2023, que a su vez es clasificatorio para los Olímpicos de Paris 2024”, menciona Valentín sobre los grandes objetivos que tiene.
En este viaje, también tuvo la posibilidad de viajar a Madrid a competir en un Open, donde tuvo roce con el Campeón Olímpico y finalistas de copas del mundo, lo cual le dió mucha motivación para seguir entrenando y acercarse a ese nivel mundial.
Convencido de que nunca deberíamos renunciar a perseguir nuestros sueños, Valentín es un claro ejemplo de ello.
Quienes te apoyamos pensamos que ayer, hoy y siempre el verdadero reto es intentarlo.
Por eso . . .
VAMOS VALEN ! ! !
Que lindo son los jóvenes que van por sus sueños, se preparan, trabajan, dan lo mejor de sí mismos sin buscar atajos ni excusas, saben lo que tienen que hacer para alcanzar sus metas y lo hacen; se superan y cada día son mejores atletas y mejores personas. Felicitaciones Valen! Me sumo a tu grupo de apoyo y aliento!! No te detengas!
Adelante Valen!!!
La barra de Adrogué te sigue a todas partes (ojalá fuera presencial).