El XVIII Campeonato Mundial de Atletismo se disputará en Eugene, Estados Unidos, entre el 15 y el 24 de julio. Estará organizado por la World Athletics y la Federación Estadounidense de Atletismo.
Las competiciones se realizarán en el estadio Hayward Field, ubicado en el campus de la Universidad de Oregon.
Clasificaron 1900 atletas. La etapa de clasificación finalizó el 26 de junio.
DELEGACIÓN ARGENTINA

El atletismo argentino contó con la clasificación de 11 atletas. Cuatro de ellos lo lograron con las marcas mínimas establecidas por World Athletics: Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz en Maratón al igual que Florencia Borelli y Belén Casetta en los 3.000 metros con obstáculos.
Joaquín Arbe consiguió la marca en Valencia 2021 con un registro de 2:09.36. Eulalio Muñoz lo logró en Valencia 2020 con un tiempo de 2:09.59.
Florencia Borelli en Sevilla 2022 registró 2:26.54 en Maratón y también clasifico para los 5.000 metros por ranking. La CADA confirmó que Borelli solo participará de la prueba de 5.000 metros.
Daiana Ocampo también clasificó por ranking pero decidió no participar.
Belén Casetta consiguió la marca minima en los 3.000 metros con obstáculos, cuando hizo un tiempo de 9:29.60 en el Iberoamericano de Alicante. En dicha prueba, también clasificó por ranking, Carolina Lozano, quedandose con el 43° de los 45 lugares.

Germán Chiaraviglio, logró clasificar en salto con garrocha por obtener el título en el Sudamericano de Guayaquil 2021.
Otros atletas que consiguieron la clasificación por ranking fueron: Joaquín Gómez en el puesto 25, sobre 32 participantes clasificados en martillo.
Juan Manuel Cano en marcha 20 kilómetros estando en el puesto 57° de 60 y Federico Bruno en 1.500 metros ocupando el lugar 41° de 42° lugares totales.

Faltando muy pocos días para el inicio del Mundial, se sumaron dos argentinos más que estarán representando al país e ingresaron al evento por la baja de otros atletas.
De esta manera, los dos ateltas que se sumán a los 9 ya confirmados son:
- Carlos Layoy, en Salto en alto.
- Juan Ignacio Carballo, en lanzamiento de bala.
Es el año en el que Argentina tiene mayor representación en un Mundial de atletismo, con 11 atletas en total.
OTROS ARGENTINOS MUY CERCA DE LA CLASIFICACIÓN
Hubieron varios argentinos que estuvieron muy cerca de conseguir la clasificación por ranking:
- Maximiliano Díaz, en salto triple, 39° de 32.
- Mariana Borelli en 1.500 metros, 52° de 45 lugares.
- Julián Molina en 3.000 metros con obstáculos terminó 52° de 45.
- Fedra Luna en 5.000 metros quedó 54° de 42 y Daiana Ocampo 55°.
- Franco Florio en los 100 metros, 69° de 48.